
👥¿ A quién está dirigido?👥
Público general adulto sin necesidad de conocimiento previo.
🗓Dónde y cuándo📍
- Lugar: Playa de La Isla. Colunga
- Día: 23 de febrero de 2025
- Hora: 10 a 17h aprox.
🥾INFORMACIÓN DEL TRAZADO🏖️
- Longitud: 12km aprox.
- Desnivel : 150m aprox.
- Recorrido: Ida y vuelta con tramos circulares.
- Tipo de terreno: sendas y asfalto.
- Dificultad: fácil
¿Qué Ofrecemos?
- ¿Buscas una manera relajada y enriquecedora de conectarte con la naturaleza y conocer gente con intereses similares? ¡Únete a nuestras rutas del #ProyectoConexionNatural
Estas actividades están diseñadas para disfrutar a un ritmo tranquilo, observando y apreciando lo que nos rodea mientras socializamos y aprendemos sobre la fauna, la flora, la etnografía, la geología y mucho más. - Nuestras rutas interpretadas están acompañadas por un guía principal y uno de apoyo, quienes nos brindan valiosas pinceladas para comprender mejor el entorno y la historia de los lugares que visitamos.
- Coordinamos el transporte para compartir gastos, o para que aquellas personas que no disponen de transporte también puedan participar.
- Solemos ofrecer un album de fotos de la jornada para que puedas recordar ese día inolvidable, donde cada participante también puede aportar sus fotos si quiere para el disfrute de todas.
- Al finalizar la ruta, los invitamos a todas a unirse a nosotras para compartir unas bebidas y disfrutar de un momento social. Será la oportunidad perfecta para relajarse, intercambiar experiencias y conocer mejor a tus compañeras de aventura en un ambiente amigable y acogedor. ¡No te lo pierdas!
🛤️Información de la actividad
Si alguna vez has soñado con caminar entre acantilados imponentes, praderas infinitas y algunas de las playas más espectaculares de Asturias, esta ruta es para ti. Un recorrido donde la brisa marina te acompaña y el sonido de las olas marca el ritmo de la caminata. La senda costera que une La Isla con el Arenal de Morís, en los concejos de Colunga y Caravia, es un auténtico tesoro natural que te permitirá descubrir paisajes de postal en cada paso.
Un recorrido entre acantilados y playas de ensueño
Desde el primer momento, la ruta nos regala vistas impresionantes. Hacia el norte, el mar Cantábrico golpea con fuerza la costa, esculpiendo acantilados de entre 50 y 75 metros de altura, testigos de antiguas civilizaciones que dejaron su huella en la zona. Hacia el sur, la majestuosa Sierra del Sueve enmarca el paisaje con su silueta imponente.
El punto de partida es el pueblo de La Isla, donde podemos estacionar el coche en el aparcamiento gratuito a la entrada. Desde aquí, nos dirigimos a la playa de La Isla, siguiendo la senda costera en dirección contraria al Camino de Santiago. A lo largo del recorrido, disfrutaremos de un espectáculo natural único, pasando por la Playa de El Barrigón, la Punta de El Cuervo y la Playa de La Espasa, entre otras maravillas del litoral asturiano.
Un rincón escondido: la Playa de La Beciella
Uno de los puntos más especiales del camino es la Playa de La Beciella. Para llegar a este rincón solitario de belleza indescriptible, cruzaremos praderas verdes y un pequeño puente sobre el arroyo de Los Romeros. Situada al pie del Camino de Santiago, esta playa nos ofrece un remanso de paz donde el tiempo parece detenerse. Desde aquí, las vistas de La Espasa, La Isla y Lastres son simplemente espectaculares.
Atravesaremos paisajes impresionantes, desde la imponente Punta de la Atalaya hasta la encantadora La Hoya, pasando por la majestuosa Punta Escalpe. Finalmente, nos encontraremos con el área recreativa de Morís, un paraíso con su dorada arena y la espectacular playa del mismo nombre como telón de fondo. Desde allí, emprenderemos el regreso, disfrutando una vez más de este maravilloso recorrido hasta llegar a La Isla.
🥾–Material necesario–🎒
- Mínimo 2 litros de agua, y comida.
- Botas de montaña (zonas embarradas y con agua)
- Ropa de senderismo.
- Mochila.
- Material personal que puedas necesitar (rodilleras, tobilleras…), así como medicación, en el caso de que estés tomando.
- Ropa y calzado para cambiarse. (posibilidad de zona de baño)
- Prismáticos, cámara de fotos, cuaderno de campo (opcional).
CUALQUIER FALTA DE ESTE MATERIAL PUEDE SER VÁLIDO PARA LA NO REALIZACIÓN DE LA RUTA.
🤗Conoce a nuestro guía🤗
Tárik L. Vázquez Samulewicz. 32 años. Natural de Río de Janeiro, pero ya con alma de asturiano criado en Lugones desde del colegio. Es educador e interpretador ambiental, fundador y actual presidente de Biodevas. Además actualmente se encuentra formando parte del ERIE de Cruz roja Asturias en la parte de búsqueda y salvamento en medio terrestre.
Si quieres conocerle mejor, te dejamos a continuación una entrevista que le realizaron desde nuestros amigos de la revista digital Fusión Asturias. (Pincha aquí)
También puedes conocerle mejor en el siguiente podcast de Pedro y sus Movidas (Pincha aquí)
🚙🚈Transporte🚙🚌
Biodevas promueve el cuidado ambiental y la eficiencia económica mediante el uso compartido de transporte, incentivando la optimización del espacio en los desplazamientos y brindando oportunidades para aquellos sin medios de transporte propio.
Tratemos entre todas/os de buscar la mejor opción de transporte. Si no tienes coche u otra forma de ir, indícanoslo en el formulario. Y si tienes vehículo propio, ¡sería genial que pudieras llevar a otras/os Devas! (por comodidad, por el planeta y por tu bolsillo).
📄Confirmación✔️
Una vez inscrita/o, 24/48h antes de la actividad, contactaremos contigo para pedirte la confirmación de tu asistencia, proceder a buscarte transporte si no dispones de ello, mandarte mas información de interés (meteorología, punto exacto de encuentro…) y responder las preguntas que nos hayas dejado a través del formulario. Si es algo urgente escríbenos directamente al número de la asociación 641789872
💬Contrataciones🤝
Si eres una empresa, una administración, una asociación, un grupo de personas de manera privada etc…. recuerda que también tienes la posibilidad de contactar con la asociación para poder contratar a la carta cualquier tipo de actividad puntual, proyecto o programación. Pide presupuesto sin compromiso ninguno.
👇Inscripciones👇
Recuerda que está actividad es gratuita.
🙏Donaciones🙏
Puedes realizar una donación voluntaria para darle valor a nuestras actividades y apoyar la continuidad de las mismas y los diferentes proyectos que realizamos en el local o en la asociación en general.
- Proyecteatre – Nómadas del viento - 21 de abril de 2025
- Vegetando por el Río Ñora. La vegetación de una ribera fluvial. - 19 de abril de 2025
- Mini campamento de primavera Los Lugg 2025. - 1 de abril de 2025