
👥¿ A quién está dirigido?👥
Actividad abierta al público general, sin necesidad de conocimiento previo.
Asóciate o colabora de forma totalmente gratuita a través de realizar voluntariado o paga una pequeña cantidad al año y obtén ventajas frente al público general (pincha aquí y obtén más información)
🗓Dónde y cuándo📍
- 🗓️ Fechas: Sábado 29 y domingo 30 de marzo
- 📍 Ubicación: Centro Social los Lugg (Lugones) el sábado.
- Hora: 11 a 13h aprox.
- 📍 Ubicación: Terreno de la finca «Un bosque pa María» (Fano, Gijón), el domingo.
- Hora: 12 a 14h aprox.
🛤️Información de la actividad
✨ Saca el máximo partido a tu móvil y contribuye a la ciencia ciudadana
En esta ocasión, desde Biodevas te invitamos a participar en una actividad de dos jornadas (sábado y domingo) centrada en la fotografía de naturaleza y el registro de la biota mediante aplicaciones de ciencia ciudadana. Una oportunidad perfecta para aprender, practicar y contribuir a la conservación del entorno natural.
📸 Sábado 29 de marzo: Teórica y primera salida
- Sesiones teóricas: Aprenderemos a configurar y sacar el máximo rendimiento a la cámara de tu móvil.
- Selección de la configuración básica.
- Sistemas de encuadre y disparo.
- Uso del HDR.
- Funciones macro y panorámicas.
- Fotografía nocturna.
- Accesorios básicos para mejorar tus capturas.
- Salida al parque (Lugones): Pondremos en práctica lo aprendido y exploraremos la diversidad natural del parque.
🌳 Domingo 30 de marzo: Práctica y ciencia ciudadana
Uso de aplicaciones de ciencia ciudadana: Aprenderemos a utilizar herramientas digitales para identificar y registrar especies, contribuyendo a bases de datos de biodiversidad.
Visita a «Un bosque pa María» en Fano: El domingo tendremos una jornada dedicada al registro de la biota local. Además, te animamos a hacer un evento de «comida de traje» tras la actividad y compartir un pequeño aperitivo donde cada uno aportemos lo que más nos guste.
🤝Conoce al coordinador de la actividad💪

Alejandro Peláez Leiza
🚙🚈Transporte🚙🚌
Biodevas promueve el cuidado ambiental y la eficiencia económica mediante el uso compartido de transporte, incentivando la optimización del espacio en los desplazamientos y brindando oportunidades para aquellos sin medios de transporte propio.
Tratemos entre todas/os de buscar la mejor opción de transporte. Si no tienes coche u otra forma de ir, indícanoslo en el formulario. Y si tienes vehículo propio, ¡sería genial que pudieras llevar a otras/os Devas! (por comodidad, por el planeta y por tu bolsillo)
📄Confirmación✔️
Una vez recibida tu inscripción, 24/48h antes de la actividad, contactaremos contigo para pedirte la confirmación de tu asistencia, proceder a buscarte transporte si no dispones de ello, mandarte más información de interés (meteorología, punto exacto de encuentro…) y responder las preguntas que nos hayas dejado a través del formulario. Si es algo urgente escríbenos directamente al número de la asociación: 641 789 872.
💬Contrataciones🤝
Si eres una empresa, una administración, una asociación, un grupo de personas privado, etc… recuerda que también tienes la posibilidad de contactar con la asociación para poder contratar a la carta cualquier tipo de actividad puntual, proyecto o programación. Pide presupuesto sin compromiso alguno.
👇Inscripciones👇
Recuerda que está actividad es gratuita y abierta al público general.
Asóciate o colabora de forma totalmente gratuita a través de realizar voluntariado o paga una pequeña cantidad al año y obtén ventajas frente al público general (pincha aquí y obtén más información)
🙏Donaciones🙏
Puedes realizar una donación voluntaria para darle valor a nuestras actividades y apoyar la continuidad de las mismas, así como los diferentes proyectos que realizamos en la asociación.
- Proyecteatre – Nómadas del viento - 21 de abril de 2025
- Vegetando por el Río Ñora. La vegetación de una ribera fluvial. - 19 de abril de 2025
- Mini campamento de primavera Los Lugg 2025. - 1 de abril de 2025