¿QUÉ ES BIODEVAS?
La asociación medioambiental Biodevas (ahora socioambiental) es una asociación sin ánimo de lucro formada en 2017 por personas preocupadas por el deterioro del medio natural. Fue concebida por tres jóvenes de entre 18 y 24 años, con una misma visión de conjunto: originar una conciencia ciudadana de las problemáticas ambientales sufridas por todos en Asturias, y adoptar posibles soluciones construyendo una cultura de solidaridad centrada en el entorno natural mediante la movilización de los recursos existentes, apoyándonos en una organización ágil y eficiente, para lograr mejores y más dignas condiciones de vida, de trabajo, de libertad y de participación social para todos.

Biodevas se fundamenta en la siguiente misión, visión y valores:
MISIÓN
Crear conciencia ambiental entre la comunidad local y las instituciones. Para ello la asociación diseña y lleva a cabo proyectos de concienciación que abarcan cuestiones ambientales, culturales y sociales.
VISIÓN
Biodevas pretende convertirse en referente nacional en el ámbito ecológico y natural, y ente de utilidad pública con autonomía y capacidad suficiente para representar, promover y defender la educación y el desarrollo de proyectos que arraiguen la conciencia ambiental en la población. Queremos que la asociación sea reconocida como una organización de referencia para la promoción del medio natural en instituciones y comunidades, desmarcándose al mismo tiempo del ecologismo tradicional basado en denuncias, con una actitud positiva y educando en valores.
VALORES
La Asociación se rige por valores de justicia y solidaridad, promoviendo la igualdad en el acceso a recursos. Es cercana a las personas, integrando la protección ambiental con el bienestar social. Su compromiso es social y ambiental, entendiendo que ambos problemas están interconectados. Actúa con una visión global y local, abordando problemas planetarios desde enfoques territoriales.
Se caracteriza por ser constructiva y positiva, proponiendo soluciones innovadoras; educativa, fomentando cambios a través de la enseñanza; y activista y reivindicativa, impulsando la acción ciudadana. Es abierta y dialogante, dispuesta a debatir soluciones integrales. Su estructura es democrática y participativa, promoviendo el diálogo interno, y transparente, asegurando acceso a la información.
Además, es independiente y laica, sin afiliaciones políticas, económicas o religiosas; implicada, con rigor y entusiasmo en sus proyectos; adaptada a las circunstancias, diseñando iniciativas innovadoras; y fomenta la participación ciudadana, buscando soluciones colectivas.
Nuestra aspiración es contribuir a la conservación y recuperación de la naturaleza asturiana mediante la movilización de los recursos existentes, apoyándonos en una organización ágil y eficiente, dando protagonismo a la educación ambiental y promoviendo un verdadero desarrollo.
En nuestro compromiso con la mejora de la sociedad en la que vivimos, nos esforzamos en impartir a cada uno de nuestros socios valores e ideales que consideramos fundamentales. Priorizamos la búsqueda de soluciones en lugar de emitir críticas, porque creemos firmemente que un enfoque positivo y colaborativo es la clave para cambiar el mundo. Esta actitud positiva se erige como un faro en medio de una sociedad donde las críticas a menudo prevalecen, generando malentendidos y sin aportar resultados positivos para la naturaleza y aquellos que trabajamos en su defensa.
Constitución de la asociación
La asociación Biodevas fue constituida el día 1 de Mayo de 2017, y aceptada en el registro de asociaciones del Principado de Asturias el 20 de Julio de 2017.
¿QUÉ CARACTERIZA A BIODEVAS?
Con el fin de cumplir nuestra misión, dividimos nuestras líneas de actuación en dos más pequeñas:
- Crear una red de tejido social, orientada a jóvenes, pero que no excluye a otros colectivos. Incentivamos a los jóvenes y no tan jóvenes a socializar de una manera alternativa a los míticos cánones y estereotipos de diversión en España, en un ambiente sano, lúdico y educativo.
Contamos con diversas actividades en modalidades presencial y online, tanto con un enfoque social, como con enfoque de formación. Entre ellas destacamos charlas, talleres, salidas interpretadas y formaciones. - Nuestra intención es llegar a la sociedad establecida, principalmente en las ciudades. Para ello informamos de los derechos y deberes medioambientales que nos pertenecen a todos y cada uno de los ciudadanos, enseñando a través de la educación ambiental, la importancia que tiene el medioambiente en el día a día, y en qué nos afecta.
Nos mostramos también en las redes sociales como Instagram y Facebook, subiendo información didáctica a través de documentos, textos e imágenes. Ante todo, para lograr dichos objetivos, cabe destacar que Biodevas siempre está abierta al diálogo y a mantener una buena relación con diversos organismos, movimientos, plataformas etc., incentivando siempre el diálogo y el respeto entre colectivos, buscando soluciones y no inducir a malas acciones.
Siempre tenemos en consideración todas las opiniones que recibimos. Cualquier persona que quiera tratar de cambiar la situación actual del mundo, su visión, y que quiera luchar por defender nuestro querido planeta con todo lo que ello conlleva, es bienvenida a Biodevas. Te guiaremos enseñándote muchas de las formas en las que puedes colaborar con nosotros, directa e indirectamente. Para ello te dejamos un enlace con algunas propuestas si estás perdido.
Si tienes cualquier duda simplemente contacta con nosotros a través del correo hola@biodevas.org y trataremos de que te sientas un DEVA más.
Consulta los estatutos de la asociación para más detalles.
Quién forma parte de la Junta Directiva:
La Junta Directiva, que representa los intereses de la asociación de acuerdo con las directivas de la Asamblea General, está actualmente integrada por las siguientes personas:

Tárik Laurent Vázquez Samulewicz
Presidente

Jose Carlos Nieto Ramos
Secretario

Gara Díaz Díaz
Tesorera

Julieta Fonterosa
Vocal de comunicación

Alejandro Peláez Leiza
Vocal de servicios ambientales
Tú también puedes formar parte de este proyecto. ¡Colabora con nosotros!
Dónde estamos:
Puedes encontrar nuestra sede social (a efectos de notificaciones) en el hotel de asociaciones de Oviedo, en la calle Fernández Ladreda, 48, junto al centro comercial Los Prados.
Nos encontramos también en el Centro Social Los Lugg, que se concibe como un espacio de interacción social donde la cultura y la educación ambiental se entrelazan. Con más de 250 metros cuadrados, este local tiene capacidad para albergar a más de 150 personas y está diseñado para ser un punto de encuentro para actividades diversas: charlas, presentaciones, asambleas y talleres. Nuestro objetivo es promover la economía social y solidaria, así como la autosuficiencia económica, creando un entorno inclusivo y plural.
Si quieres visitar nuestra sede y ver como se realizan las cosas de una manera diferente, escríbenos a hola@biodevas.org.
Dónde actuamos:
Biodevas desarrolla su actividad en todo el territorio asturiano y en áreas limítrofes, pertenecientes administrativamente a otras comunidades autónomas.