
👥¿ A quién está dirigido?👥
Actividad abierta al público general sin necesidad de conocimiento previo.
Asóciate o colabora de forma totalmente gratuita a través de realizar voluntariado o paga una pequeña cantidad al año y obtén ventajas frente al público general (pincha aquí y obtén más información)
🗓Dónde y cuándo📍
- Lugar: Ríolago. Babia
- Día: 22 de marzo de 2025.
- Hora: 11 a 14h aprox
¿ Qué es el proyecto Troposfera?
Estamos aquí para llevarte de la mano a través de un mundo fascinante de fenómenos atmosféricos y nubes caprichosas. Nuestra misión es adentrarnos en los secretos de la atmósfera y aprender a interpretar lo que nos revela el cielo.
¿Quién, en algún momento de su vida, no ha dedicado un momento de reflexión mirando hacia el cielo desde una posición horizontal en la superficie terrestre? Observando estas entidades efímeras, es posible advertir su singular estilo de desplazamiento, variaciones en la velocidad de su movimiento o, incluso, su ausencia. Además, quién no ha experimentado un instante de aprehensión al percibir la oscuridad de una nube tormentosa y el estruendo de una tormenta inminente.
En estas salidas interpretadas se podrá responder a interrogantes acerca de su formación; se podrá aprender a entender su lenguaje, lo que nos dicen; a identificar sus diferentes diseños… Y, especialmente, a poder realizar un pronóstico del tiempo a corto plazo mediante la observación. Los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en el estudio de la historia, clasificación y características distintivas de las diversas tipologías de nubes, así como otros fenómenos atmosféricos relevantes.
Este proyecto combina la ciencia ciudadana con la investigación meteorológica, ofreciendo una oportunidad única para conectar con la naturaleza y contribuir al conocimiento científico.
🛤️Información de la actividad
En esta ocasión la idea es realizar unos 5/6km de paseo en la ruta que va desde Ríolago a Villasecino la cual nos hace adentrarnos en el El Parque Natural de Babia y Luna. Este constituye una excelente representación de los ecosistemas de la Cordillera Cantábrica. Algunas de sus cumbres destacan, desde el punto de vista geomorfológico, ecológico y paisajístico, entre las elevaciones más interesantes de esta cadena montañosa, como el impresionante macizo calizo de Peña Ubiña, el área de Picos Albos y Peña Orniz, o las elevaciones del Alto de la Cañada.
Riolago es uno de los conjuntos rurales de mayor interés de Babia por su arquitectura nobiliaria y rural, sus casas de piedra, sus iglesias, sus fuentes y por estado de conservación del conjunto.
Nosotros queremos destacar la Casa del Parque de Babia y Luna, ubicada en el Palacio de los Quiñones. Aparte de ser un edificio precioso en cuanto a arquitectura se refiere esta ofrece al visitante una noción esquemática del Parque Natural, destacando su interés además como ZEPA, ZEC y las dos Reservas de la Biosfera (la de Babia y la de Omaña-Luna)
🤝Conoce al coordinador de la actividad💪
En este caso, pertenece a nuestra comunidad Deva. Es un asociado que se ha formado como Educador Ambiental. Divulgador Meteorológico y Técnico en Medio Ambiente. En diversas ocasiones realiza este tipo de actividades porque es un apasionado de este mundo, se considera un Nefelibata que quiere transmitir su pasión al resto del mundo. Ha publicado un par de libros. Diario de un nefelibata y nubarium. Si quieres saber mas acerca de él puedes ver esta super entrevista de nuestras compañeras de la revista Fusión Asturias https://fusionasturias.com/entrevistas/javier-martinez-de-orueta-la-historia-de-un-cazador-de-nubes.htm o a través de sus RRS
🚙🚈Transporte🚙🚌
Biodevas promueve el cuidado ambiental y la eficiencia económica mediante el uso compartido de transporte, incentivando la optimización del espacio en los desplazamientos y brindando oportunidades para aquellos sin medios de transporte propio.
Tratemos entre todas/os de buscar la mejor opción de transporte. Si no tienes coche u otra forma de ir, indícanoslo en el formulario. Y si tienes vehículo propio, ¡sería genial que pudieras llevar a otras/os Devas! (por comodidad, por el planeta y por tu bolsillo)
📄Confirmación✔️
Una vez inscrita/o, 24/48h antes de la actividad, contactaremos contigo para pedirte la confirmación de tu asistencia, proceder a buscarte transporte si no dispones de ello, mandarte mas información de interés (meteorología, punto exacto de encuentro…) y responder las preguntas que nos hayas dejado a través del formulario. Si es algo urgente escríbenos directamente al número de la asociación 641 789 872.
💬Contrataciones🤝
Si eres una empresa, una administración, una asociación, un grupo de personas privado, etc… recuerda que también tienes la posibilidad de contactar con la asociación para poder contratar a la carta cualquier tipo de actividad puntual, proyecto o programación. Pide presupuesto sin compromiso alguno.
👇Inscripciones👇
Recuerda que está actividad es gratuita y abierta al público general.
Asóciate o colabora de forma totalmente gratuita a través de realizar voluntariado o paga una pequeña cantidad al año y obtén ventajas frente al público general (pincha aquí y obtén más información)
🙏Donaciones🙏
Puedes realizar una donación voluntaria para darle valor a nuestras actividades y apoyar la continuidad de las mismas y los diferentes proyectos que realizamos en el local o en la asociación en general.
- Proyecteatre – Nómadas del viento - 21 de abril de 2025
- Vegetando por el Río Ñora. La vegetación de una ribera fluvial. - 19 de abril de 2025
- Mini campamento de primavera Los Lugg 2025. - 1 de abril de 2025