Proyecteatre. Cántabrico los dominios del oso pardo.

Proyecteatre. Cántabrico los dominios del oso pardo.

👥​¿ A quién está dirigido?👥​

Público general de forma gratuita.

🗓Dónde y cuándo📍

  • Lugar: Centro Social Los Lugg.
    C/ Pasaje del Parque. 14BJ. Lugones. Siero.
  • Día: 14 de marzo de 2025
  • Hora: 20 a 22h aprox. + espacio abierto a debate y socialización.

¿ Qué es proyecTeatre ?

Cine y Teatro en Comunidad: Un Espacio para la Sostenibilidad, lo social y el Debate.
En un mundo donde la sostenibilidad es más importante que nunca, queremos abrir un espacio de reflexión y diálogo a través del cine y el teatro. Nuestra propuesta es un ciclo de visionados en comunidad que incluye películas (de ficción o documentales) y obras teatrales que promuevan valores esenciales como la defensa de la naturaleza, la justicia social y la educación en la diversidad.
Pero no nos quedamos solo en la pantalla o el escenario. Después de cada función, abriremos un debate o mesa redonda con invitad@s expert@s en el tema abordado, fomentando el intercambio de ideas y el aprendizaje colectivo.

Se realizará 1 proyección al mes aproximadamente y en principio será siempre el primer viernes y sino en el posterior debido a festivos o cambios necesarios para el correcto funcionamiento de la actividad.

Esta actividad está pensada para quienes desean disfrutar de una experiencia cultural enriquecedora y, al mismo tiempo, reflexionar sobre los desafíos de nuestra sociedad. ¡Te esperamos para compartir, aprender y actuar juntos por un mundo más sostenible!

📽️Información de la Proyección📽️

Cantábrico. Los dominios del oso pardo
Es una película documental de naturaleza dirigida por Joaquín Gutiérrez Acha. También conocida con el subtítulo Cantábrico. Los dominios del oso pardo, fue estrenada el 31 de marzo de 2017 y muestra la vida de diversos animales de la cordillera Cantábrica, en el norte de España, en el transcurso de un año. Además de tomas de especies emblemáticas, como el oso pardo (Ursus arctos), que aparece en el cartel de la película, el lobo ibérico (Canis lupus signatus) o el urogallo (Tetrao urogallus), la película incluye fragmentos de otras especies menos conocidas por el gran público o menos habituales en los documentales, como el rebeco (Rupicapra rupicapra), la víbora de Seoane (Vipera seoanei), el abejero europeo (Pernis apivorus), la hormiguera oscura (Phengaris nausithous) o el mirlo acuático europeo (Cinclus cinclus), pasando por otros como el arrendajo (Garrulus glandarius), el gato montés (Felis silvestris), el armiño (Mustela erminea) o el salmón (Salmo salar). Dos de los momentos más destacados son la primera cacería de lobos ibéricos filmada y la presencia en una misma toma de varios ejemplares de urogallo cantábrico.
El documental fue grabado en varias localizaciones de la cordillera Cantábrica repartidas por las comunidades autónomas de Galicia, Castilla y León, Asturias y Cantabria, durante más de dos años.

  • Dirección: Joaquín Gutiérrez Acha
  • Producción: José María Morales
  • Guion: Joaquín Gutiérrez Acha
  • Música: Santi Vega
  • Sonido: Carlos de Hita
  • Fotografía: Joaquín Gutiérrez Acha
  • Montaje: Iván Aledo
  • Narrador: Luis Ignacio González

Invitados para la charla/debate

Fundación Oso Pardo
Plataforma por la defensa de la Cordillera Cantábrica

 🚙🚈Transporte🚙🚌

Biodevas promueve el cuidado ambiental y la eficiencia económica mediante el uso compartido de transporte, incentivando la optimización del espacio en los desplazamientos y brindando oportunidades para aquellos sin medios de transporte propio.
Tratemos entre todas/os de buscar la mejor opción de transporte. Si no tienes coche u otra forma de ir, indícanoslo en el formulario. Y si tienes vehículo propio, ¡sería genial que pudieras llevar a otras/os Devas! (por comodidad, por el planeta y por tu bolsillo).

​📄Confirmación

Una vez inscrita/o,  24/48h antes de la actividad, contactaremos contigo para pedirte la confirmación de tu asistencia, proceder a buscarte transporte si no dispones de ello, mandarte mas información de interés (meteorología, punto exacto de encuentro…) y responder las preguntas que nos hayas dejado a través del formulario. Si es algo urgente escríbenos directamente al número de la asociación 641789872

💬​Contrataciones🤝​

Si eres una empresa, una administración, una asociación, un grupo de personas de manera privada etc…. recuerda que también tienes la posibilidad de contactar con la asociación para poder contratar a la carta cualquier tipo de actividad puntual, proyecto o programación. Pide presupuesto sin compromiso ninguno.

👇​Inscripciones👇​

Recuerda que está actividad es gratuita.

🙏​Donaciones🙏​

Puedes realizar una donación voluntaria para darle valor a nuestras actividades y apoyar la continuidad de las mismas y los diferentes proyectos que realizamos en el local o en la asociación en general.

biodevas

Un comentario

  1. José Neira

    Hola, soy José Neira y dispongo de 2 plazas libres por si alguien quiere asistir al evento de Proyecteatre este viernes desde Gijón. Saldré de Gijón sobre las 7.
    Saludo

Los comentarios están cerrados.

Abrir chat
1
💬 ¿Hablamos?
¡Hola! 👋
¿Puedo ayudarte?