
El proyecto Paxareando es una estrategia pedagógica que se implementa en la asociación Biodevas con el fin de motivar a las personas asistentes en un proceso de aprendizaje, dando a conocer la temática de las aves de la región a partir de la articulación de los contenidos curriculares con el fin de generar aprendizajes significativos, desarrollar la creatividad, imaginación y el pensamiento crítico y reflexivo.
Con este proyecto se pretende formar a nuevas personas con intereses ornitológicos, en el conocimiento de la naturaleza, recalcando que las aves son seres vivos indispensables en el equilibrio ambiental, identificando sus características morfológicas, conociendo los diversos tipos de hábitats, las formas de reproducción y alimentación entre otros aspectos a destacar. Es relevante poder desarrollar la curiosidad por el mundo que los rodea y a través de experiencias reales, favoreciendo las capacidades y habilidades como la concentración y la atención.
Objetivos
El proyecto Paxareando tiene como objetivo principal acercar a las personas a la temática de las aves de la región, a través de la articulación de los contenidos curriculares con el fin de generar aprendizajes significativos, desarrollar la creatividad, imaginación y el pensamiento crítico y reflexivo.
Asimismo, se pretende formar a nuevas personas con intereses ornitológicos, en el conocimiento de la naturaleza, recalcando que las aves son seres vivos indispensables en el equilibrio ambiental, identificando sus características morfológicas, conociendo los diversos tipos de hábitats, las formas de reproducción y alimentación entre otros aspectos a destacar.
Destinatarios
El proyecto Paxareando está dirigido a adultos y niños, mayores de 6 años, con interés en el estudio de las aves de la región.
Actividades
El proyecto Paxareando se desarrolla en diversos espacios naturales del paradigma estatal, en los cuales la población de aves es abundante, permitiendo identificar e identificarse con estos seres vivos. Se trata de un proyecto continuo en el cual se realizan salidas cada treinta días aproximadamente, en las cuales se lleva a cabo la búsqueda de aves, la identificación y el estudio de éstas, el canto y la observación de las mismas.
Materiales
Para el desarrollo del proyecto Paxareando se utilizan diversos materiales, entre los cuales pueden encontrarse:
- Una guía de campo para la identificación de aves.
- Unos prismáticos.
- Un grabador de voz.
- Una cámara fotográfica.
Recursos humanos
El proyecto Paxareando cuenta con un equipo de trabajo formado por un coordinador, un educador ambiental y un grupo de voluntarios.