Esta ruta parte se desarrolla dentro del Parque Natural y reserva de la biosfera de Ponga. Fue declarado Parque Natural en el año 2003 y se ubica en el área centro-oriental de la Cordillera Cantábrica e incluye toda la totalidad del concejo del mismo nombre.
Geológicamente Ponga se caracteriza por su variedad de sustratos, alternando frecuentemente formaciones silíceas y calizas.
Salimos del aparcamiento de Collado Llomena de un parking amplio y con unas vistas espectaculares a los Picos de Europa y al Pico Tiatordos.
La primera parte del recorrido es cómoda por una pista amplia entre zonas de vegetación y otras más expuestas. Al llegar a una antigua cantera dejamos la pista y comenzamos a caminar por un sendero que asciende a la derecha.
Este camino con algún zig-zag nos llevará hasta el Cantu d’Aranga desde donde se puede observar el valle de Aranga y su lago que visitaremos a la bajada.
Seguiremos subiendo y pasaremos por la majada de Cerboes (1258 m), formada por cabañas y un grupo de fresnos. Nos dirigiremos a la cabaña más alta para tomar la senda a la derecha que nos llevará por una zona un poco rocosa hasta el Picu Pierzu (1552 m).
Desde la cima se pueden disfrutar de unas magníficas vistas panorámicas: Sierra del Sueve, Picos de Europa (macizo del Cornión), Tiatordos y pueblos como Pen o Arriondas.
Bajaremos por el mismo camino hasta llegar de nuevo al valle de Aranga, donde bajaremos a visitar los lagos que se encuentran en el Valle.
🛤INFORMACIÓN DEL TRAZADO
- Recorrido: Lineal
- Desnivel positivo 670m. (acumulado: 1340 m.)
- Longitud: 11 km
- Tipo de terreno: pista, caminos y sendas.
- Duración aproximada (con paradas y comida): 8 horas
- Dificultad: media
📍🗓 DÓNDE Y CUÁNDO
28 de MAYO a las 10:00 h.
Lugar: Collada Llomena.
🚙🚈 TRANSPORTE
Tratemos entre todas/os de buscar la mejor opción de transporte. Si no tienes coche u otra forma de ir, indícanoslo en el formulario. Y si tienes vehículo propio, ¡sería genial que pudieras llevar a otras/os Devas!
🥾–Material necesario–🎒
- Mínimo 1,5 litro de agua y comida.
- Botas de montaña.
- Crema y gafas de sol.
- Ropa de montaña con las 3 capas superiores.
- Guantes, gorro y tubular (braga o Buff).
- Mochila.
- Bastones (recomendado).
- Material personal que cada uno necesite (rodilleras, tobilleras…), así como medicación si está tomando.
- Ropa y calzado para cambiarse.
- Prismáticos, cámara de fotos, cuaderno de campo (opcional).
CUALQUIER FALTA DE ESTE MATERIAL PUEDE SER VÁLIDO PARA LA NO REALIZACIÓN DE LA RUTA.
CONFIRMACIÓN
Una vez inscrita/o, 24/48 horas antes de la jornada, contactaremos contigo para pedirte la confirmación de tu asistencia, proceder a buscarte transporte si no dispones de ello, mandarte mas información de interés (meteorología, punto exacto de encuentro…) y responder las preguntas que nos hayas dejado si no contactas antes por el número de la Asociación si es algo urgente.
INSCRIPCIONES GRATUITAS
Recuerda que la actividad es gratuita y solo para Devas. Ser socio tiene un precio de solo 20€ al año y muchas mas ventajas que puedes ver AQUÍ.
Biodevas es una asociación sin ánimo de lucro formada en 2017 por personas preocupadas por el deterioro del medio natural, que tiene como objetivo crear conciencia ambiental entre la comunidad local y las instituciones. Para ello diseña y lleva a cabo proyectos de concienciación que abarcan cuestiones ambientales, culturales y sociales.