
👥¿ A quién está dirigido?👥
Enfocado a público general adulto sin necesidad de conocimiento previo.
Asóciate o colabora de forma totalmente gratuita a través de realizar voluntariado o paga una pequeña cantidad al año y obtén ventajas frente al público general (pincha aquí y obtén más información)
🐦Proyecto Paxareando con Biodevas 🔭
Las salidas del proyecto Paxareando están orientadas a realizar pequeños recorridos por la naturaleza realizando paradas para la observación de aves. Mayormente se realizarán dentro de la región con el fin de dar conocimiento sobre la naturaleza que nos rodea, recalcando que las aves son seres vivos indispensables en el equilibrio ambiental, identificando sus características morfológicas, conociendo los diversos tipos de hábitats, las formas de reproducción y alimentación entre otros aspectos a destacar.
🗓Dónde y cuándo📍
- Lugar: Infiesto. Piloña. Se pasa punto exacto tras confirmar asistencia.
- Día: 19 de julio de 2025
- Hora: 08:45 a 16h aprox.
🛤️Información de la actividad
Nos encontramos en el concejo de Piloña, en el centro-oriente de Asturias, donde realizaremos una ruta de aproximadamente unos 13 kilómetros (ida y vuelta), con bajo desnivel y sin dificultad.
En esta salida de observación de aves, nuestros principales objetivos son las aves forestales, ya que vamos a pasar por distintos tipos de hábitats según las especies de arbolado, y ver también cómo cambian las aves que los habitan.
En un primer tramo, vamos a caminar siempre pegados al río, donde el bosque de ribera acoge las especies de aves típicas como los páridos, currucas, trepadores azules… En el mismo río, muy bien conservado, con suerte podremos ver lavandera cascadeña (Motacilla cinerea) y mirlo acuático (Cinclus cinclus), en estas fechas ya posiblemente alimentando a sus pollos fuera del nido.
Una segunda parte de la ruta discurre por un bosque de coníferas, que, aunque corto nos permitirá disfrutar de especies de páridos más típicas de estas zonas, como el carbonero garrapinos (Periparus ater) y el herrerillo capuchino (Lophophanes cristatus). Aunque no sean aves, también nos fijaremos en esta zona frecuentada por las ardillas rojas (Sciurus vulgaris).
La parte final del bosque, un precioso hayedo con árboles muy desarrollados, tiene entre sus habitantes a uno de los objetivos principales del día, el pito negro o picamaderos negro (Dryocopus martius), un pájaro carpintero espectacular, que es el más grande de Europa. Otra especie que buscaremos será el carbonero palustre (Poecile palustris). Por último, tras dejar atrás al hayedo, pasaremos a unas foces donde el paisaje más abierto nos dejará ver, por ejemplo, aves rapaces. En otras ocasiones pudimos ver aquí especies como el águila real (Aquila chrysaetos), el buitre leonado (Gyps fulvus) e, incluso, un quebrantahuesos (Gypaetus barbatus).
🚙🚈Transporte🚙🚌
Biodevas promueve el cuidado ambiental y la eficiencia económica mediante el uso compartido de transporte, incentivando la optimización del espacio en los desplazamientos y brindando oportunidades para aquellos sin medios de transporte propio.
Tratemos entre todas/os de buscar la mejor opción de transporte. Si no tienes coche u otra forma de ir, indícanoslo en el formulario. Y si tienes vehículo propio, ¡sería genial que pudieras llevar a otras/os Devas! (por comodidad, por el planeta y por tu bolsillo).
📄Confirmación✔️
Una vez inscrita/o, 24/48h antes de la actividad, contactaremos contigo para pedirte la confirmación de tu asistencia, proceder a buscarte transporte si no dispones de ello, mandarte mas información de interés (meteorología, punto exacto de encuentro…) y responder las preguntas que nos hayas dejado a través del formulario. Si es algo urgente escríbenos directamente al número de la asociación 641789872
💬Contrataciones🤝
Si eres una empresa, una administración, una asociación, un grupo de personas de manera privada etc…. recuerda que también tienes la posibilidad de contactar con la asociación para poder contratar a la carta cualquier tipo de actividad puntual, proyecto o programación. Pide presupuesto sin compromiso ninguno.
👇Inscripciones👇
Recuerda que esta actividad es gratuita.
Puedes asociarte o colaborar de forma totalmente gratuita a través de realizar voluntariado o paga una pequeña cantidad al año y obtén ventajas frente al público general (pincha aquí y obtén más información)
🙏Donaciones🙏
Puedes realizar una donación voluntaria para darle valor a nuestras actividades y apoyar la continuidad de las mismas y los diferentes proyectos que realizamos en el local o en la asociación en general.
- De pajareo a Piloña - 11 de julio de 2025
- Vegetando por el bosque de Cea. Un bosque asturiano y más. - 10 de julio de 2025
- Vegetando por Lagos de Saliencia. Orquídeas y flora de montaña. - 28 de mayo de 2025