De pajareo a Villafáfila

De pajareo a Villafáfila

👥​¿ A quién está dirigido?👥​

Enfocado a público general adulto sin necesidad de conocimiento previo.
Asóciate o colabora de forma totalmente gratuita a través de realizar voluntariado o paga una pequeña cantidad al año y obtén ventajas frente al público general (pincha aquí y obtén más información)

🐦​Proyecto Paxareando con Biodevas 🔭​

Las salidas del proyecto Paxareando están orientadas a realizar pequeños recorridos por la naturaleza realizando paradas para la observación de aves. Mayormente se realizarán dentro de la región con el fin de dar conocimiento sobre la naturaleza que nos rodea, recalcando que las aves son seres vivos indispensables en el equilibrio ambiental, identificando sus características morfológicas, conociendo los diversos tipos de hábitats, las formas de reproducción y alimentación entre otros aspectos a destacar.

🗓Dónde y cuándo📍

  • Lugar: Lagunas de Villafáfila. Provincia de Zamora.
  • Día: 27 de abril de 2025
  • Hora: 10 a 18h aprox.

🛤️Información de la actividad

Hay lugares que sorprenden por lo que muestran y otros, como Villafáfila, por todo lo que esconden a simple vista. A primera impresión, este rincón de la Tierra de Campos zamorana puede parecer discreto, incluso silencioso… pero basta detenerse, mirar con atención y dejarse llevar por el murmullo del viento para empezar a descubrir lo verdaderamente extraordinario. Nos encontramos en la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila, un espacio protegido desde 2006 que acoge una de las mayores concentraciones de aves de toda la península. Un lugar en el que cada estación tiene su propia voz, pero en primavera el canto se vuelve coral.



La estación del esplendor
La primavera transforma Villafáfila. Las lagunas y estepas cerealistas se llenan de vida, colores y sonidos. Es tiempo de cortejos, de nidos recién estrenados y de migraciones en pleno tránsito. Aquí, en esta inmensidad castellana, se dan cita rapaces y esteparias, limícolas y acuáticas, aves grandes y pequeñas… y entre todas, una acapara las miradas: la avutarda, reina indiscutible de estos campos en su época de celo. Su cortejo, conocido como “la rueda”, es uno de los espectáculos naturales más impactantes que pueden verse en nuestro país. Los machos, con un despliegue casi teatral, se convierten en bolas blancas de plumas para impresionar a las hembras. Es una escena que parece sacada de otro tiempo, y que, sin embargo, sigue repitiéndose aquí cada año, puntual, sin estridencias.



Una forma distinta de mirar
En Villafáfila, pajarear es mucho más que observar aves. Es una forma de conectar con el paisaje, con el ritmo lento del campo y con la naturaleza en estado puro. Hay observatorios bien situados junto a las lagunas, donde uno puede pasar horas contemplando a las anátidas alimentarse o a los cernícalos buscar presas desde el aire. Pero también hay caminos que invitan a recorrer la estepa cerealista, con la mirada siempre atenta y el oído dispuesto a identificar cantos. No hay necesidad de grandes recorridos ni de equipo sofisticado. Solo hacen falta ganas de mirar y de dejarse sorprender. Porque en Villafáfila, lo extraordinario está ahí, esperando a que alguien se detenga el tiempo suficiente para verlo.



Un lugar para volver
Villafáfila no se agota en una visita. Cada paso por sus caminos revela algo nuevo, y cada estación ofrece una postal distinta. Es un lugar para observar, sí, pero también para escuchar, para respirar hondo, para sentirse parte del paisaje. Así que, si buscas un rincón donde el tiempo se mide en vuelos y no en relojes, apunta este nombre: Villafáfila. Porque aquí, cuando parece que no pasa nada… está pasando todo.

 🚙🚈Transporte🚙🚌

Biodevas promueve el cuidado ambiental y la eficiencia económica mediante el uso compartido de transporte, incentivando la optimización del espacio en los desplazamientos y brindando oportunidades para aquellos sin medios de transporte propio.
Tratemos entre todas/os de buscar la mejor opción de transporte. Si no tienes coche u otra forma de ir, indícanoslo en el formulario. Y si tienes vehículo propio, ¡sería genial que pudieras llevar a otras/os Devas! (por comodidad, por el planeta y por tu bolsillo).

​📄Confirmación✔️

Una vez inscrita/o,  24/48h antes de la actividad, contactaremos contigo para pedirte la confirmación de tu asistencia, proceder a buscarte transporte si no dispones de ello, mandarte mas información de interés (meteorología, punto exacto de encuentro…) y responder las preguntas que nos hayas dejado a través del formulario. Si es algo urgente escríbenos directamente al número de la asociación 641789872

💬​Contrataciones🤝​

Si eres una empresa, una administración, una asociación, un grupo de personas de manera privada etc…. recuerda que también tienes la posibilidad de contactar con la asociación para poder contratar a la carta cualquier tipo de actividad puntual, proyecto o programación. Pide presupuesto sin compromiso ninguno.

👇​Inscripciones👇​

Recuerda que esta actividad es gratuita.
Puedes asociarte o colaborar de forma totalmente gratuita a través de realizar voluntariado o paga una pequeña cantidad al año y obtén ventajas frente al público general (pincha aquí y obtén más información)

🙏​Donaciones🙏​

Puedes realizar una donación voluntaria para darle valor a nuestras actividades y apoyar la continuidad de las mismas y los diferentes proyectos que realizamos en el local o en la asociación en general.

Tárik Laurent
Últimas entradas de Tárik Laurent (ver todo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
💬 ¿Hablamos?
¡Hola! 👋
¿Puedo ayudarte?